• Directorio
  • Agente Aduanal
  • Exportar
  • Importar
  • Tips
  • Casos Prácticos
  • Buzón

3 perspectivas para elaborar un plan de negocio #Emprende

21 noviembre, 2018Tu Agente AduanalCasos Prácticos

El primer punto de partida es tu idea de negocio, te dejo algunos consejos de ¿Cómo definir el negocio? No hace falta buscar ideas complejas para emprender. Las ideas de negocio tienen que venir del conocimiento del propio emprendedor, sobre todo de su experiencia profesional y personal. Un buen punto de partida es preguntarte qué sabes hacer.

Puede que, efectivamente, hayas dado con una buena idea, pero tienes que comprobar si el mercado responde. Es importante validar si realmente existe un ensamble entre problema/solución y que los potenciales clientes estén de acuerdo.

En un plan de negocio se debe considerar el mercado, productos o servicios, equipo directivo, y necesidades financieras de la empresa.

Realiza tu análisis desde 3 perspectivas:

Perspectiva del empresario:

  • Define tu visión.
  • Plantea propósitos y objetivos.
  • Analiza los procesos operativos y administrativos.
  • Diseña las estrategias de la empresa.
  • Plantea la estructura organizacional.

 

Perspectivas del mercado:

  • Detalla tus productos o servicios
  • Ubica los recursos disponibles.
  • Estudia a tu competencia.
  • Investiga sobre el entorno nacional e internacional.
  • Localiza a tus clientes y proveedores.

 

Perspectivas de Inversionista:

  • Considera la capacidad de la nueva empresa para pagar la deuda.
  • Evalúa los riesgos en la inversión.
  • Establece los indicadores financieros para el manejo de los recursos.

Emprender tiene grandes riesgos, pero si aciertas la recompensa es inigualable. No temas a dar el gran salto administrativo y laboral, solo ten en cuenta cada uno de los detalles en la planeación.

 

Colaboración de Laura Sortibran Carrillo, Administración de Negocios

: Emprende
Entrada anterior ¿Cómo buscar financiamiento para tu negocio? #Emprende Entrada siguiente Cómo importar textiles y no morir en el intento

Related Posts

¿Cómo buscar financiamiento para tu negocio? #Emprende

12 noviembre, 2018Tu Agente Aduanal

Como ser un emprendedor en el mundo digital #Emprende

26 septiembre, 2018Tu Agente Aduanal

Cuatro etapas del Ciclo de Vida del Producto #Emprende

30 agosto, 2018Tu Agente Aduanal

Descarga La Guía Básica para Importar

Entradas Recientes

  • Clasificación arancelaria del vino
  • Proceso de exportación del vino
  • Cómo importar textiles y no morir en el intento
  • ¿Cómo funciona el llamado “Semáforo Fiscal”?
  • Descubre cuántos tipos de pedimento existen para el despacho de tus mercancías

Categorías

  • Casos Prácticos
  • Exportar
  • Importar
  • Organismos de Apoyo

Comentarios recientes

    © CAAAREM 2018